¡Tu carro está vacío!
Toda mujer quiere saber qué puede hacer para disminuir su riesgo de contraer cáncer de mama. Algunos de los factores asociados con el cáncer de mama no se pueden cambiar. Otros factores, como el sobrepeso, la falta de ejercicio, fumar... se pueden cambiar tomando decisiones. Elegir opciones posibles de estilo de vida más saludables te ofrece la posibilidad de mantener tu riesgo de cáncer de mama tan bajo como sea posible.
Los factores de riesgo conocidos para el cáncer de mama se enumeran a continuación.
Sobrepeso u obesidad
El sobrepeso o la obesidad después de la menopausia aumentan el riesgo de cáncer de seno. Antes de la menopausia, sus ovarios producen la mayor cantidad de estrógeno, y el tejido adiposo produce solamente una pequeña parte de la cantidad total. Después de la menopausia (cuando los ovarios dejan de producir estrógeno), la mayor parte del estrógeno de una mujer proviene del tejido adiposo. Un exceso de tejido adiposo después de la menopausia puede elevar los niveles de estrógeno y aumenta su probabilidad de padecer cáncer de seno. Además, las mujeres que tienen sobrepeso tienden a presentar niveles de insulina en la sangre más elevados. Los niveles de insulina más elevados están relacionados con algunos tipos de cánceres, incluyendo el cáncer de seno.
Inactividad física
No está claro cómo exactamente la actividad física podría reducir el riesgo de cáncer de seno, pero puede deberse a sus efectos sobre el peso corporal, la inflamación, las hormonas y el balance energético.
La Sociedad Contra El Cáncer recomienda que los adultos tengan de 150 a 300 minutos de actividad física de intensidad moderada o de 75 a 150 minutos de intensidad vigorosa por semana. Lograr o sobrepasar el límite superior de los 300 minutos semanales sería lo ideal.
Raza/origen étnico
Las mujeres blancas son un poco más propensas a desarrollar cáncer de mama que las mujeres afroamericanas, latinas y asiáticas. Pero las mujeres afroamericanas son más propensas a desarrollar cáncer de mama más agresivo y en estado avanzado que se diagnostica a edad temprana.
Consumo de alcohol
En las investigaciones se revela sistemáticamente que las bebidas alcohólicas, como la cerveza, el vino y el licor, aumentan el riesgo de las mujeres de sufrir cáncer de mama. El alcohol puede incrementar los niveles de estrógeno y otras hormonas asociadas con el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas. El alcohol también puede aumentar el riesgo de cáncer de mama al dañar el ADN de las células.
Tabaquismo
Fumar causa diversas enfermedades y está vinculado a un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas más jóvenes. La investigación también ha demostrado que la exposición intensa, de manera pasiva, al humo está vinculada con el riesgo de contraer cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas
Niveles bajos de vitamina D
Algunas investigaciones sugieren que las mujeres con niveles bajos de vitamina D presentan un riesgo más alto de desarrollar cáncer de mama. Es posible que la vitamina D cumpla una función en el control del crecimiento celular normal de la mama y tenga la capacidad de detener el crecimiento de las células del cáncer de mama.
Tener estrías es un problema que casi toda mujer tiene en algún punto de su vida.
Es muy poco probable que alguna de nosotras viva su vida entera sin una de estas, quizás por eso son muchas las mentiras que se dicen acerca de ellas.
Pero no más, hoy vamos a desmentirlas:
Sólo las mujeres tienen estrías.
Las estrías no tienen género, tanto hombres como mujeres pueden padecer de ellas. Se dan más en las personas que sufren de piel seca. Para prevenirlas se recomienda prestar especial atención a hidratar su piel, la zona de axilas, busto, abdomen y espalda son las más afectadas. En sí, las estrías aparecen cuando la piel se estira demás rompiendo las fibras de elastina debajo de la piel, este estiramiento puede ser causado por un embarazo o la pérdida de peso.
Bajar de peso hará que las marcas desaparezcan.
Cuando bajamos de peso, estas marcas se harán más notorias. En realidad no hará ninguna diferencia ya que propiamente son cicatrices. Lo que sí es cierto es que el ejercicio puede ayudar a mejorar la apariencia de las estrías rojas.
Las estrías no se pueden prevenir.
¡Por supuesto que se pueden prevenir! Con una buena alimentación y sobre todo una excelente hidratación. No olvides utilizar una crema hidratante corporal todos los días, es algo esencial para evitar este problema.
Broncearse eliminará las estrías.
Realmente nada las puede eliminar salvo que te hagas una cirugía estética, bronceándote sólo lograrás disimularlas. Es una gran opción para el verano, así podrás lucir tu hermoso bikini.
Las mujeres delgadas no tienen estrías.
Falso cualquier mujer puede tenerlas. Este pudo haber surgido en la pubertad al estirarnos, en el embarazo o al perder peso. Así que realmente no importa si eres delgada, lo que realmente importa es si tienes la piel muy seca.
Las estrías no cambian de color.
Realmente no es que cambien de color, sino que por ser una cicatriz el cambiar de apariencia es parte de su proceso. Al principio pueden mostrarse marrones, rojizas o rosadas hasta que el proceso de sanación termine. Éstas llegarán a un color similar o igual al tono de tu piel.
¿Sabías que las almendras son en realidad semillas y no frutos secos?
Las almendras en comparación con otros alimentos, son muy bajas en calorías y contienen valores increíbles de vitaminas y nutrientes.
Considerado uno de los mejores alimentos para prevenir enfermedades, también son increíblemente versátiles, se pueden comer crudos, en ensaladas, yogur o avena.
En este artículo les contare las increíbles propiedades y beneficios de esta crujiente delicia.
1. Vitamina E
Están repletas de vitamina E, también conocida como alfa-tocoferol, por cada taza de almendras nos encontramos con 36,5 mg de vitamina E. La mayoría de las personas consume alrededor de la mitad del valor diario recomendado de esta vitamina, pero con tan solo una taza de almendras puedes satisfacer y superar la ingesta diaria de vitamina E.
Tiene propiedades anti-envejecimiento, y puede ayudar a regenerar células de nuestro cuerpo. Ayuda a mantener la humedad en la piel, ayudando sentirse y verse más joven.
2. Previene cálculos biliares
Los cálculos biliares son formaciones duras en la vesícula biliar, el órgano encargado de almacenar la bilis. Generalmente, estos cálculos se generan debido a niveles elevados de colesterol en sangre.
Algunos síntomas son: dolor abdominal, color amarillento en la piel y nauseas.
Los cálculos biliares son mas propensos en mujeres, personas mayores y personas con sobrepeso. Eso no es todo, la terapia hormonal y el embarazo pueden aumentar el riesgo de cálculos en mujeres.
En el 80% de los pacientes, los cálculos biliares no generan ningún síntoma.
Las semillas y frutos secos, especialmente las almendras, han sido asociados con una disminución en el riesgo de contraer cálculos biliares. Esto se debe principalmente a los beneficios de los antioxidantes en los niveles de colesterol.
3. Producción de energía
Las almendras son muy rica en nutrientes. Tiene sentido que al mismo tiempo sean muy buena fuente de energía. Alrededor de 20 almendras tienen más proteínas que un huevo, y también están repletas de manganeso, cobre, vitaminas del complejo B y magnesio. El magnesio es un elemento clave es cientos de procesos en nuestro cuerpo, incluyendo la producción de energía.
Veamos las propiedades del resto de los componentes encontrados en las almendras:
Manganeso: Esencial para la estructura ósea y la construcción de huesos.
Cobre: Esencial para el hígado, el corazón, los riñones, el cerebro y los músculos. El cobre es un protagonista en la formación de colágeno.
Vitaminas B: Esta vitamina juega un papel fundamental en la transformación de alimentos en energía.
4. Antioxidantes
Las almendras contienen valores muy altos de antioxidantes incluyendo flavonoides, encontrados normalmente en frutas y verduras. Estos flavonoides son los encargados de eliminar a los radicales que libres que dañan y envejecen nuestro organismo. En resumen, las almendras ayudan a reducir el daño a nuestras células, esto no solo ayuda a combatir enfermedades, también nos mantiene más jóvenes.
Las almendras también contienen un antioxidante llamado catequina, encontrado normalmente en los cítricos. Las catequinas son fitoquimicos que permiten estabilizar la cantidad de radicales libres en nuestro sistema.
Esta explosiva combinación de antioxidantes, vitaminas y minerales da como resultado un súper alimento que te mantiene joven y saludable.
5. Corazón y circulación saludables
Debido al alto contenido de grasas saludables en las almendras, estas semillas pueden ayudar a reducir los coágulos sanguíneos que conducen a ataques al corazón. Los efectos anti-coagulantes de la vitamina E también ayudan a reducir la tensión en las arterias y mejorar la circulación.
Se cree comúnmente que aquellos que tienen altos niveles de colesterol o son hiperlipidémicos no pueden consumir alimentos con grasas, incluso si se trata de grasas saludables. Sin embargo, un estudio publicado en la revista American Heart Association demostró lo contrario.
Los resultados del estudio realizado en 27 individuos hiperlipidémicos, evidenciaron que añadir almendras en la dieta redujo en gran medida el riesgo de padecer enfermedades coronarias.
6. Grasas saludables
En una taza de almendras hay 45 gramos de grasa. Puede sonar como mucho, pero son 28 gramos de grasas monoinsaturadas saludables, 11 gramos de poliinsaturadas y apenas 3,4 gramos de grasas saturadas.
Las grasas monoinsaturadas son reconocidas por sus múltiples beneficios para regular el colesterol en sangre.
Hay 2 tipos de colesterol: El LDL, que es el colesterol malo que contribuye a la formación de placa en las arterias y el colesterol HDL benigno, que ayuda a eliminar el colesterol malo de nuestro cuerpo.
Un artículo en la revista Forbes debatió un estudio que encontró que el consumo de almendras reduce el colesterol malo de nuestro cuerpo, y no solo eso, también la grasa del vientre.
7. Vitamina B
Veamos más de cerca la cantidad de vitaminas del grupo B y sus beneficios:
Vitamina B1 (Tiamina) / 0,29 mg por taza de almendras – Ayuda a mejorar el tiempo de reacción y producción de nuevas células en el cuerpo.
Vitamina B2 (Riboflavina) / 1,62 mg por taza de almendras – Reduce los dolores de cabeza y combate los radicales libres.
Vitamina B3 (Niacina) / 5,17 mg por taza de almendras – Reduce la ansiedad, previene enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y aumenta el colesterol bueno.
Vitamina B6 (Piridoxina) / 0,13 mg por taza de almendras – Reduce el riesgo de cáncer de colon, y mejora el estado de animo y sueño generales.
Vitamina B9 (Ácido fólico) / 63 ug por taza de almendras – Ayuda a regular el estado de ánimo. Su consumo es importante durante el embarazo, ayuda a mantener un crecimiento saludable del bebe y reduce el riesgo de defectos de nacimiento.
8. Reduce el riesgo de cáncer de colon
Una investigación publicada por el Departamento de Nutrición de la Universidad de California mostró que el consumo de almendras podría ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon.
Los investigadores estudiaron los focos de cripta aberrantes, la lesión que se cree, conduce al cáncer de colon. El estudio comprobó que la adición de almendras en la dieta redujo la cantidad de focos de cripta aberrantes en el colon. Estos resultados son realmente muy prometedores.
9. Pérdida de peso
Valores altos de proteínas, grasas saludables y fibra… tiene sentido que las almendras colaboren en la pérdida de peso.
En un estudio realizado en el 2003 en donde los participantes siguieron una «dieta de almendras», se notó una considerable reducción de peso y hasta un 14% de disminución de la cintura.
Esto no es todo, en un estudio publicado en la European Journal of Clinical Nutrition, se demostró que el consumo de almendras posee claros beneficios en el metabolismo y en la reducción del apetito.
Esto significa que con las almendras no solo te sentirás más joven, también más delgado. El snack perfecto.
Gracias por visitrar nuestro Blog
No vamos a hablar de lo importante que es la limpieza de la piel . Ya lo dijo Scarlett Johansson, que el mejor truco de belleza que ha heredado de su madre es el de desmaquillarse la piel antes de irse a la cama. Es un gesto innegociable cuya necesidad damos por hecho que tienes más que asumida. Pero vamos a ir un paso más allá. Vamos a analizar los errores que puede que cometas sé sincera, seguro que hay más de uno de esta lista que estás haciendo sin darte cuenta y vamos a explicarte por qué tienes que cambiar ciertos (malos) hábitos de limpieza para tener una piel mucha mas sana, bonita y luminosa . Te avanzamos un dato: “Si no existe una higiene correcta, la acción de los cosméticos que se utilizan después se reduce a la mitad
1-No desmaquillar los ojos primero (con un producto específico)
Uno de los errores que con más frecuencia cometemos es no desmaquillar los ojos antes que el rostro (ni usar un producto específico para ello). “Si usamos un producto para ojos y labios eliminaremos el maquillaje con mayor facilidad y sin irritar la piel”, Usar agua demasiado caliente
No debes usar agua caliente a la hora de limpiar tu piel ya que retira la barrera de grasa y los aceites naturales que la piel generan para tu protección, además de irritar y congestionar. Por eso lo más recomendable es el agua tibia.
2-Usar agua demasiado caliente
No debes usar agua caliente a la hora de limpiar tu piel ya que retira la barrera de grasa y los aceites naturales que la piel generan para tu protección, además de irritar y congestionar. Por eso lo más recomendable es el agua tibia.
3-Secarse con toalla y no limpiarla
Si decides secar la piel del rostro con una toalla de algodón, es recomendable cambiarla con frecuencia para que esté lo suficientemente limpia como para no provocar problemas en la piel.
“Si la piel está sana y no tiene ningún tipo de infección, podemos seguir utilizándola unos dos o tres días. Indiscutiblemente, si la tiene hay que renovarla diariamente”. Además, se recomienda usarla “enérgicamente porque a la vez que secamos producimos una hiperemia que facilita la absorción de los principios activos que utilizamos después”
4-Frotarse el rostro y el cuello
Es un gesto bastante habitual, sobre todo en el momento del secado. Pero lo único que conseguirás es irritar tu piel. Por eso hay que secarse mediante pequeños toques para eliminar la humedad de la piel.
5-No utilizar tónico (o agua termal)
Para un buen número de personas la limpieza termina en el momento que aclaran el gel limpiador con agua o retiran la leche desmaquillante. Craso error. Y es que el uso del tónico es mucho más necesario de lo que crees. De hecho, algunas pieles lo necesitan mañana y noche. “Un buen tónico neutraliza el efecto nocivo del agua y del cloro y tonifica la piel tras la limpieza”.
“Así retiraremos cualquier resto de maquillaje que puede quedar en el rostro después de haber realizado la limpieza de rutina”.
6-No hacer los movimientos correctos durante la aplicación
Es importante que prestes atención a la forma en la que aplicas los productos limpiadores: "Tiene que ser con movimientos ascendentes desde el cuello hasta la frente y de forma intensa para proporcionar a la piel un masaje que estimule la microcirculación”, en el caso de que sea un leche desmaquillante, aplícala con estos movimientos hasta su total absorción, limpiando posteriormente el excedente con un algodón humedecido.
7-Usar el producto inadecuado
Es otro de los errores que con más frecuencia cometemos y que mayor repercusión pueden tener en la salud y en la apariencia de nuestra piel. No solemos prestar atención a la elección del producto y, en muchas ocasiones, no escogemos el adecuado para nuestro tipo de piel.
Como norma general, si tienes una piel mixta o grasa, puedes usar geles o espumas específicos pero siempre asegurándote de que no contengan detergentes porque podrían sensibilizar la piel.
Las pieles normales pueden usar jabones o geles o leches desmaquillantes y las pieles secas o maduras, leches y aceites desmaquillantes.
Productos recomendadospara desmaquillarse
-Agua Micelar con Urea. 300ml.
Agua limpiadora y desmaquillante para cara, labios y ojos; limpia con suavidad sin alterar la barrera cutánea, elimina todos los restos de maquillaje –incluso los waterproof-resistentes al agua- así como las impurezas. En un solo gesto, la piel queda limpia, tonificada e hidratada.
Formulada sin perfume ni alcohol. Testada en pieles sensibles. No comedogénico. Sin jabón. Deja la piel suave, fresca y preparada para el cuidado diario. Testado dermatológicamente.Para todo tipo de piel.
Link a nuestra web: https://www.corporalfarma.es/tienda/cosm%C3%A9tica-belleza/agua-micelar-con-urea-300ml.html
-Agua Micelar Black Charcoal Anti-polución
Agua desmaquillante y limpiadora de textura fresca y ligera que combina las propiedades purificantes de la Moringa con la capacidad absorbente del carbón. Controla el exceso de grasa, limpia limpia profundamente los poros, reduce brillos y elimina los restos de maquillaje e impurezas.
SIN SULFATOS - SIN SILICONAS - SIN PARABENOS - SIN COLORANTES
Link a nuestra web: https://www.corporalfarma.es/tienda/cosm%C3%A9tica-belleza/agua-micelar-black-charcoal-anti-poluci%C3%B3n.html
-Leche de Almendras 250ml
Leche limpiadora sin conservantes parabenos, a base de Almendras, formulada para eliminar en profundidad impurezas, células muertas y restos de maquillaje. Por su alto contenido en provitamina A, previene la descamación de la piel, dejándola tersa e hidratada.
Almendras:contienen proteínas, minerales y vitaminas (A y B) regeneradoras de la piel. Aceite natural obtenido de la primera presión en frío de almendras dulces. Es emoliente, antiinflamatorio y de un alto valor nutritivo para la piel.
Link a nuestra web: https://www.corporalfarma.es/tienda/cosm%C3%A9tica-belleza/leche-de-almendras-250ml.html
-Desmaquillante integral labios/ ojos/ cara 125 ml
Es un producto que efectúa una doble función (2 fases), realizando una profunda limpieza de la piel y accediendo a las capas más profundas de la dermis. Mediante su excelente poder de arrastre, limpia la suciedad y el maquillaje acumulado sobre la epidermis, además de eliminar con delicadeza las impurezas más adheridas, respetando el equilibrio del PH y manteniendo una piel saludable.
Aplicar un tónico facial cuando la piel esta tirante y falta hidratación, sobre todo por la noche, ayuda a revitalizar el cutis y a dejarlo completamente limpio y preparado antes de volver a aplicar nuevos tratamientos de cosmética. Mantener un rostro limpio y libre de impurezas, es el primer paso para tener éxito en cualquier rutina de belleza.
Link a nuestra web:https://www.corporalfarma.es/tienda/cosm%C3%A9tica-belleza/desmaquillante-integral-labios-ojos-cara-125-ml.html
-Agua Micelar Sauco
Principios activos
Saúco: posee propiedades antiinflamatorias y refuerza las paredes celulares.
Aloe vera: suaviza la piel, cicatriza las heridas, tonifica y aporta mayor resistencia y belleza.
Consejos de uso: Aplicar sobre rostro, ojos y cuello con ayuda de un algodón hasta eliminar totalmente los restos de maquillaje y otras impurezas. Aplicar la crema adaptada al tipo de piel. Sin aclarado.
Sugerencias: Aplica el agua micelar con bastoncillo para las orejas, para conseguir eliminar los restos de máscara de pestañas y eye liner.
Link a nuestra web: https://www.corporalfarma.es/tienda/cosm%C3%A9tica-belleza/agua-micelar-bio.html
Gracias por visitrar nuestro Blog
Fuente:https://www.vogue.es/
OMNIUMFARMA,S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones: Presencia web a través de página propia, Dinamización de redes sociales y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC-Cámaras de la Cámara de Ciudad Real”.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional-Una manera de hacer Europa-